|
| 1 | +# Instalación Java Standard Edition - Java Development Kit |
| 2 | + |
| 3 | +Para poder trabajar con el lenguaje de programación Java será necesario instalarlo en nuestro sistema. |
| 4 | + |
| 5 | +> **Nota:** La guía se presenta para usuarios **Windows**, ya que es la plataforma donde más dificultades hemos encontrado. Con el tiempo incorporaremos los otros sistemas operativos. |
| 6 | +
|
| 7 | +El proceso de instalación consta de tres etapas: descarga, instalación y configuración del sistema. |
| 8 | + |
| 9 | +## Paso 1: Descarga del software |
| 10 | +Deberemos remitirnos a <http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html>, donde se nos presentarán las diferentes versiones de la JDK y JRE que podremos instalar. |
| 11 | + |
| 12 | +> Utilizaremos el **JDK**, es decir, el *Java Development Kit*. El **JRE**, *Java Runtime Environment*, es una versión reducida que sirve para ejecutar programas Java, pero no es adecuado para desarrollo. |
| 13 | +
|
| 14 | +Una vez ingresemos al vínculo anteriormente proporcionado, nos encontraremos con una página similar a la siguiente. |
| 15 | + |
| 16 | + |
| 17 | + |
| 18 | +Haciendo el correspondiente scroll, llegaremos a la sección donde se encuentra la versión recomendada a descargarse. |
| 19 | + |
| 20 | +> Trabajaremos con el *JDK Standard Edition 1.6*, es decir, la versión del JDK 6. Elegiremos la revisión más actual al momento de descargarlo (en este caso la 43). |
| 21 | +
|
| 22 | + |
| 23 | + |
| 24 | +Una vez seleccionado, se nos presentará una pantalla en que nos pide aceptar los términos y condiciones. En cuanto lo hagamos, habilitará los links de descarga: |
| 25 | + |
| 26 | + |
| 27 | + |
| 28 | +Deberemos elegir la versión adecuada para nuestro sistema operativo y arquitectura. En este caso, seleccionamos la arquitectura x86 para Windows. |
| 29 | + |
| 30 | +Por supuesto, guardamos el archivo en una ruta de nuestra preferencia, y comenzará el proceso de descarga del mismo. |
| 31 | + |
| 32 | + |
| 33 | + |
| 34 | +Esperaremos pacientemente, hasta que termine de descargarse. Podemos ir a prepararnos una chocolatada. |
| 35 | + |
| 36 | +## Paso 2: Instalación del JDK |
| 37 | +Ejecutamos el archivo que acabamos de descargar. Nos encontraremos con el típico instalador llamado *"siguiente, siquiente"* |
| 38 | + |
| 39 | + |
| 40 | + |
| 41 | +Sólo deberemos tener cuidado en el segundo paso en caso de que deseemos instalar el JDK en otra ubicación. Recordemos esa ruta porque la utilizaremos más adelante. |
| 42 | + |
| 43 | + |
| 44 | + |
| 45 | +Esperamos el tiempo necesario y terminará la instalación. |
| 46 | + |
| 47 | + |
| 48 | + |
| 49 | +## Paso 3: Configuración del sistema |
| 50 | +Una vez instalado Java ya podremos utilizarlo. Sin embargo, a futuro necesitaremos que existan ciertas variables de entorno. Pasaremos a configurarlas. |
| 51 | + |
| 52 | +Debemos acceder a las *propiedades de la computadora*, y seleccionar las *configuración avanzada del sistema*. Veamos los siguientes dos pasos: |
| 53 | + |
| 54 | + |
| 55 | + |
| 56 | + |
| 57 | + |
| 58 | +Una vez allí encontraremos un botón llamado *Variables de Entorno*. |
| 59 | + |
| 60 | + |
| 61 | + |
| 62 | +Tendremos que agregar dos nuevas variables, con sus correspondientes valores. Las mismas serán: |
| 63 | + |
| 64 | + JAVA_HOME = C:\Program Files\Java\jdk1.6.0_43 |
| 65 | + Path = %Path%;%JAVA_HOME%\bin |
| 66 | + |
| 67 | + |
| 68 | + |
| 69 | + |
| 70 | + |
| 71 | +> Es importante respetar la ruta de instalación de Java en la variable `JAVA_HOME`, y colocar correctamente la variable `Path` |
| 72 | +
|
| 73 | +Una vez que terminamos con la configuración, para probar que todo ha resultado como esperamos, nos dirigimos a una consola y tipeamos `java -version`. Si obtenemos un cartel similar al siguiente, significa que la instalación se realizó con éxito. |
| 74 | + |
| 75 | +> Para abrir la línea de comando deberemos presionar **Windows + r** y escribir `cmd`. |
| 76 | +
|
| 77 | + |
0 commit comments